Programa del Curso

Módulo 1: Introducción a la IA en Azure

La inteligencia artificial (IA) es cada vez más central en las aplicaciones y servicios modernos. En este módulo, aprenderás sobre algunas capacidades comunes de IA que puedes implementar en tus aplicaciones, y cómo se realizan estas capacidades en Microsoft Azure. También conocerás algunos aspectos a considerar al diseñar e implementar soluciones de IA de manera responsable.

Lecciones

  • Introducción a la Inteligencia Artificial

  • Inteligencia Artificial en Azure

Al completar este módulo, los estudiantes podrán:

  • Describir consideraciones para crear aplicaciones habilitadas por IA

  • Identificar servicios de Azure para el desarrollo de aplicaciones de IA

Módulo 2: Desarrollando Aplicaciones de AI con Cognitive Services

Los Cognitive Services son los bloques de construcción principales para integrar capacidades de IA en tus aplicaciones. En este módulo, aprenderás cómo provisionar, proteger, monitorear y desplegar servicios cognitivos.

Lecciones

  • Introducción a Cognitive Services

  • Usando Cognitive Services para Aplicaciones Empresariales

Laboratorio: Iniciar con los Cognitive Services

Laboratorio: Administrar la Seguridad de los Cognitive Services

Laboratorio: Monitoreo de los Cognitive Services

Laboratorio: Usar un Contenedor de Cognitive Services

Al completar este módulo, los estudiantes podrán:

  • Provisionar y consumir servicios cognitivos en Azure

  • Administrar la seguridad de los servicios cognitivos

  • Monitorear servicios cognitivos

  • Usar un contenedor de servicios cognitivos

Módulo 3: Introducción al Procesamiento del Lenguaje Natural

El procesamiento del lenguaje natural (NLP) es una rama de la inteligencia artificial que se ocupa de extraer información de texto escrito u oral. En este módulo, aprenderás a usar los servicios cognitivos para analizar y traducir textos.

Lecciones

  • Análisis de Texto

  • Traducción de Texto

Laboratorio: Traducir Textos

Laboratorio: Analizar Textos

Al completar este módulo, los estudiantes podrán:

  • Usar el servicio de Análisis de Texto para analizar textos

  • Usar el servicio Translator para traducir textos

Módulo 4: Creando Aplicaciones con Habilitación por Voz

Muchas aplicaciones y servicios modernos aceptan entrada hablada y pueden responder sintetizando texto. En este módulo, continuarás tu exploración de las capacidades del procesamiento del lenguaje natural aprendiendo cómo construir aplicaciones con habilitación por voz.

Lecciones

  • Reconocimiento y Síntesis Speech Recognition

  • Traducción de Voz

Laboratorio: Reconocer y Sintetizar Voz

Laboratorio: Traducir Voz

Al completar este módulo, los estudiantes podrán:

  • Usar el servicio de Voz para reconocer y sintetizar voz

  • Usar el servicio de Voz para traducir voz

Módulo 5: Creando Soluciones de Comprensión del Lenguaje

Para construir una aplicación que pueda entender e interactuar inteligentemente con el lenguaje natural, debes definir y entrenar un modelo de comprensión del lenguaje. En este módulo, aprenderás a usar el servicio Language Understanding para crear una aplicación que pueda identificar la intención del usuario desde entradas de lenguaje natural.

Lecciones

  • Creando una Aplicación de Comprensión del Lenguaje

  • Publishing and Using a Language Understanding App (Publicar y Usar una Aplicación de Comprensión del Lenguaje)

  • Usando el Comprensión del Lenguaje con Voz

Laboratorio: Crear una Aplicación Cliente para Comprensión del Lenguaje

Laboratorio: Crear una Aplicación de Comprensión del Lenguaje

Laboratorio: Usar los Servicios de Voz y Comprensión del Lenguaje

Al completar este módulo, los estudiantes podrán:

  • Crear una aplicación de Comprensión del Lenguaje

  • Crear una aplicación cliente para la Comprensión del Lenguaje

  • Integrar la Comprensión del Lenguaje y la Voz

Módulo 6: Creando una Solución QnA

Una de las interacciones más comunes entre los usuarios y los agentes de software de IA es cuando los usuarios presentan preguntas en lenguaje natural, y el agente de AI responde inteligentemente con una respuesta apropiada. En este módulo, explorarás cómo el servicio QnA Maker habilita la creación de este tipo de solución.

Lecciones

  • Creando una Base de Conocimiento QnA

  • Publicar y Usar una Base de Conocimiento QnA

Laboratorio: Crear una Solución QnA

Al completar este módulo, los estudiantes podrán:

  • Usar QnA Maker para crear una base de conocimiento

  • Usar una base de conocimiento QnA en una aplicación o bot

Módulo 7: Conversational AI y el Servicio Bot de Azure

Los bots son la base para un tipo cada vez más común de aplicación de IA en la que los usuarios interactúan con agentes de AI, a menudo como lo harían con un agente humano. En este módulo, explorarás el Microsoft Bot Framework y el Servicio Bot de Azure, que juntos proporcionan una plataforma para crear y entregar experiencias conversacionales.

Lecciones

  • Bases del Bot

  • Implementación de un Bot Conversacional

Laboratorio: Crear un Bot con el SDK de Bot Framework

Laboratorio: Crear un Bot con el Composer del Bot Framework

Al completar este módulo, los estudiantes podrán:

  • Usar el SDK de Bot Framework para crear un bot

  • Usar el Composer del Bot Framework para crear un bot

Módulo 8: Introducción a Computer Vision

La visión por computadora es un área de la inteligencia artificial en la que las aplicaciones de software interpretan entradas visuales desde imágenes o videos. En este módulo, comenzarás tu exploración de la visión por computadora aprendiendo a usar servicios cognitivos para analizar imágenes y video.

Lecciones

  • Análisis de Imágenes

  • Análisis de Videos

Laboratorio: Analizar Video

Laboratorio: Analizar Imágenes con Computer Vision

Al completar este módulo, los estudiantes podrán:

  • Usar el servicio de Computer Vision para analizar imágenes

  • Usar Video Analyzer para analizar videos

Módulo 9: Desarrollando Soluciones Personalizadas de Visión

Aunque hay muchos escenarios donde las capacidades generales predefinidas de la visión por computadora pueden ser útiles, a veces necesitas entrenar un modelo personalizado con tus propios datos visuales. En este módulo, explorarás el servicio Custom Vision y cómo usarlo para crear modelos de clasificación de imágenes y detección de objetos personalizados.

Lecciones

  • Clasificación de Imágenes

  • Detección de Objetos

Laboratorio: Clasificar Imágenes con Custom Vision

Laboratorio: Detección de Objetos en Imágenes con Custom Vision

Al completar este módulo, los estudiantes podrán:

  • Usar el servicio Custom Vision para implementar la clasificación de imágenes

  • Usar el servicio Custom Vision para implementar la detección de objetos

Módulo 10: Detección, Análisis y Reconocimiento Facial

La detección, análisis y reconocimiento facial son escenarios comunes de visión por computadora. En este módulo, explorarás el uso de servicios cognitivos para identificar rostros humanos.

Lecciones

  • Detección de Rostros con el Servicio Computer Vision

  • Usando el Servicio Facial

Laboratorio: Detectar, Analizar y Reconocer Caras

Al completar este módulo, los estudiantes podrán:

  • Detectar caras con el servicio Computer Vision

  • Analizar y reconocer caras con el Servicio Facial

Módulo 11: Leer Texto en Imágenes y Documentos

La reconocimiento óptico de caracteres (OCR) es otro escenario común de visión por computadora, en el que el software extrae texto desde imágenes o documentos. En este módulo, explorarás los servicios cognitivos que pueden usarse para detectar y leer texto en imágenes, documentos y formularios.

Lecciones

  • Leyendo Texto con el Servicio Computer Vision

  • Extracción de Información de Formularios con el Servicio Reconocedor de Formas

Laboratorio: Leer Texto en Imágenes

Laboratorio: Extraer Datos de Formularios

Al completar este módulo, los estudiantes podrán:

  • Usar el servicio Computer Vision para leer texto en imágenes y documentos

  • Usar el Servicio Reconocedor de Formas para extraer datos de formularios digitales

Módulo 12: Creando una Solución de Minería de Conocimiento

Finalmente, muchos escenarios de IA implican la búsqueda inteligente de información basada en consultas del usuario. La minería de conocimientos impulsada por AI es cada vez más importante para construir soluciones de búsqueda inteligentes que usen AI para extraer insights de grandes repositorios de datos digitales y permitir a los usuarios encontrar y analizar esos insights.

Lecciones

  • Implementando una Solución de Búsqueda Inteligente

  • Desarrollando Habilidades Personalizadas para una Cadenas de Enriquecimiento

  • Creación de un Almacén de Conocimientos

Laboratorio: Crear una Habilidad Personalizada para la Búsqueda Cognitiva Azure

Laboratorio: Crear una Solución de Búsqueda Cognitiva Azure

Laboratorio: Crear un Almacén de Conocimientos con la Búsqueda Cognitiva Azure

Al completar este módulo, los estudiantes podrán:

  • Crear una solución de búsqueda inteligente con la Búsqueda Cognitiva Azure

  • Implementar una habilidad personalizada en una cadena de enriquecimiento de la Búsqueda Cognitiva Azure

  • Usar la Búsqueda Cognitiva Azure para crear un almacén de conocimientos

Requerimientos

Antes de asistir a este curso, los estudiantes deben tener:

  • Conocimiento de Microsoft Azure y capacidad para navegar en el portal Azure

  • Conocimiento de C# o Python

  • Familiaridad con JSON y la semántica de programación REST

 28 Horas

Número de participantes


Precio por Participante​

Próximos cursos

Categorías Relacionadas